
PAN CON CHOCOLATE Y AVELLANAS – @CHUPCHUPCHUP.RECETAS
Nada puede ir mal con un pan de chocolate y avellanas. Sólo al verlo ya nos predispone para la experiencia más dulce y en colaboración con Sílvia de ChupChupChup traemos esta deliciosa receta para los amantes del pan, el chocolate y las avellanas.
Es un pan sencillo y sin amasados complicados, apto para cualquiera e ideal para desayunos y meriendas. Además, seguro que también te aviva algún que otro recuerdo de la escuela…
Guárdala porque se convertirá desde hoy en un básico de tu recetario.
Ingredientes
- 450 gr harina panificable
- 180 gr. de leche
- 90 gr de agua
- 50 gr de mantequilla
- 25 gr de azúcar
- 9 gr de sal
- 9 gr de levadura
- Avellana “negrita”
- Chocolate a la piedra
Elaboración
- Empecemos por mezclar los ingredientes secos junto con los líquidos, cuando estén bien integrados dejamos reposar unos 15 minutos. Tapamos con un paño o con papel film.
- Amasamos durante 10 minutos, hasta que la masa esté fina y lisa. Al principio es algo pegajosa pero poco a poco se deja dominar.
- Partimos las avellanas por la mitad o en trozos grandes, a mí personalmente me gusta encontrarme los tropiezos grandotes. Hagamos lo mismo con el chocolate, y vale ir cogiendo avellanas y chocolate mientras lo troceamos;)
- Es el momento de añadirlos a la masa, la doblamos un par de veces sobre sí misma y dejaremos que repose dentro de un recipiente engordado. Esperamos 90 minutos, más o menos. Veremos que ha doblado el volumen.
- Volcamos la masa sobre la mesa, lo sacamos cuidadosamente y plegamos los extremos hacia el centro. Le vamos dando la forma de cilindro, sellando los bordes y dándole tensión.
- Preparamos un molde untado en mantequilla y dejamos que fermente dentro durante 2 horas más.
- El horno lo tendremos precalentado a 220ºC. Antes de introducir el pan, lo pincelamos con leche por encima. Lo dejaremos unos 40 minutos a la misma temperatura. El tema tiempo no es exacto, siempre depende del horno y del volumen del pan, así como de su forma. Deberemos estar atentos.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar en una rejilla, fuera del molde. Costará que pase el tiempo y dejar que se enfríe del todo… ¡Su aspecto y el aroma que deja en la cocina da muchas ganas de empezarlo!
Notas
Consejos